BANDA DE GUERRA DEL EJIDO DE CUAUTLA MORELOS



ORIGEN Y FUNDACIÓN DE LA
"BANDA DE GUERRA DEL EJIDO DE
 CUAUTLA MORELOS"




En el año de 1949 y a dos meses del desfile del 30 de Septiembre de nuestra ciudad, tomando unos refrescos  en la famosa tienda de la Colonia Morelos llamada “LOS CUATRO LAPICES”, se encontraban un pequeño grupo de ejidatarios e hijos de otros, y mientras Efrén Aragón “CHON” platicaba su vida de conscripto reclutado en el cuartel de Cuernavaca, comento su experiencia como Comandante y Corneta de ordenes de la banda de conscriptos y el orgullo y satisfacción que sintió al haber hecho Honores con el toque de Honor al SR. Presidente de la República y al Secretario de la Defensa Nacional.
No acaba de comentar eso cuando entusiasmados  por la vivencia de “Chon”, Ramón Mejía y Rubén Jiménez exclamaron: “Entonces que esperamos, vamos a formar la Banda de Guerra del Ejido de Cuautla y tu la diriges”. Chon acepto y se dirigieron a buscar al Comisariado Ejidal, representado en ese momento por FRANCISCO ALANIS HERNÀNDEZ Y JESÙS ARECHEGA REBOLLO,  para comentarles la decisión que habían tomado y apoyaran la formación de la banda de guerra.
Con gran entusiasmo se dirigieron al Molino Buenavista donde encontraron al presidente del comisariado CHICO ALANIS planteándole el proyecto y este sorprendido acepto de inmediato, disponiendo que se reclutaran más jóvenes para que en 24 horas se formara la banda y de inmediato se compraran los instrumentos y vestimentas para participar por primera vez en el desfile del 30 de Septiembre ya muy cercano.
Dio indicaciones a “Chon” Aragón, Ramón Mejía y Rubén Jiménez para proceder a hacer escoleta con el auxilio de un buen instructor y alistar al agrupamiento. De inmediato contactaron al famoso “ATOLE” el amigo Agustín Romero para que se hiciera cargo, acepto de inmediato y se implanto la debida disciplina militar; el comisariado nombro como encargado de la banda de guerra  a EULOGIO JIMENEZ Y A MARTÌN MARTINEZ para coordinar los trabajos de la formación de este agrupamiento.
Primeros integrantes bajo la instrucción de Agustín Romero “El Atole
CAJAS
CORNETAS
CARLOS DOMINGUEZ PALAFOX
EFREN ARAGÒN FRANCO
GILDARDO ALCAZAR MICHACA
FRANCISCO MEJIA ARAGÒN
RAMÒN MEJÌA ARAGÒN
FERNANDO JIMENEZ
MANUEL CATALÀN
C. REFUGIO VIDAL
FERNANDO PLIEGO
PEDRO VIDAL
ISIDRO ARAGÒN FRANCO
JESÙS VIDAL
RUFINO ORILLO
ALEJANDRO VELARDE
RUBÈN JIMENEZ
LUIS CATALÀN
ESTEBAN GONZÀLEZ
ALBERTO VALDEZ
ANDRES GÒMEZ
NAZARIO PLIEGO
JESÙS ACEVEDO
MAURO ALVEAR
EMILIANO CHAVEZ
EMILIO VAZQUEZ
JORGE ARAGÒN
LEBI ZUÑIGA

FRUCTUOSO LÒPEZ

PRÒCORO CASTILLO


FORMACIÒN DE LA PRIMERA ESCOLTA
ABANDERADO: MARTÌN RODRIGUEZ
GUARDIAS: GLORIA CHAVEZ (Hija de Emilio Chávez)
MARTIN MARTINEZ Y MANUEL ROSALES
BANDERINES NIÑOS: JESÙS ARECHEGA CASTILLO Y JESÙS GÒMEZ PINEDA.


El primer uniforme militarizado fue de Casimir y fue así como la Banda de Guerra del Ejido de Cuautla participó por primera vez el 30 de Septiembre de 1949 provocando un gran despliegue de los ejidatarios de Cuautla y creando un gran impacto en la gente de esta ciudad y pueblos circunvecinos por la presencia y profundo patriotismo y majestuosa gallardía de sus integrantes.
Actualmente desfilamos desde hace muchos años con el unirme característico de Calzón y Camisa de Manta, Huaraches y Sombrero de Palma a la usanza de los Ejércitos Revolucionarios. La Banda de Guerra del Ejido de Cuautla desde hace mas de 60 AÑOS viene participando de manera ininterrumpida en el Desfile Cívico Militar del 30 de Septiembre que se celebra en Honor al Natalicio del “Generalísimo José María Morelos y Pavón” y siempre es esperada con gran entusiasmo por la gente local y visitantes de otros estados pues la fama de esta agrupación  a trascendido incluso fuera del país, dejando muy en alto al Ejido de Cuautla y a quienes representamos pues la participación de hombres, mujeres y niños es con un alto grado de responsabilidad y lo hacemos con mucho orgullo y dignidad.


 Hoy iniciamos con una administración nueva y contamos con el apoyo del actual Comisariado Ejidal  el SR. PAZ GÓMEZ PINEDA y Comité quienes están haciendo un gran trabajo para lograr con éxito los proyectos en puerta, y nosotros esperamos nuevamente hacer un gran papel destacado el desfile conmemorativo de esta nuestra ciudad el 30 de Septiembre del 2012 ya que para ello estamos trabajando, para dejar muy en alto al EJIDO DE CUAUTLA.




No hay comentarios:

Publicar un comentario